El general Enrique Felipe Monroy advirtió que bloquear vías principales durante el paro del transporte constituye un delito y pidió respetar la ley
El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Enrique Felipe Monroy, advirtió que los bloqueos de vías principales durante el paro del transporte constituyen un delito tipificado y no una forma legítima de protesta.
El oficial explicó que los dirigentes de los gremios fueron previamente informados sobre los límites legales de su convocatoria al “apagado de motores”, y recordó que podían realizar sus acciones en patios de maniobras o vías alternas, pero no en las avenidas principales.
“Sus dirigentes sabían que podían realizar el apagado de motores en sus patios de maniobras o en vías alternas, pero no en vías principales porque eso ya constituye un delito”, precisó el general Monroy.
Marcha pacífica sí, bloqueo no

El general sostuvo que la Policía garantiza la libertad de expresión y la movilización pacífica, pero no permitirá la paralización de avenidas o carreteras con buses y unidades de transporte.
“Una cosa es la libertad de expresión y otra es la comisión de un delito de bloqueo de vías. Dejar vehículos de gran tamaño en plena vía pública es literalmente bloquear la ciudad, y eso no lo vamos a permitir”, enfatizó.
Monroy señaló que la marcha de personas hacia el centro de Lima está autorizada, siempre que se mantenga el orden y no se impida el tránsito.
Detenidos y decomiso de material pirotécnico
El general Monroy informó que la Policía detuvo a dos personas quienes portaban gran cantidad de artefactos pirotécnicos, entre ellos once bazucas artesanales, tubos tipo mortero, 216 palomitas y 36 lanzarrayos.
El vehículo en el que se transportaban fue intervenido y permanece bajo investigación a cargo de la Divincri, según precisó.
El jefe policial agregó que la Región Policial Lima incautó más de 250 kilos de pirotécnicos —entre artesanales e industriales— en operativos realizados en las últimas 48 horas.
Destacó que estas acciones permitieron reducir la violencia y prevenir enfrentamientos durante las marchas, que en su mayoría se desarrollaron de forma pacífica.
Balance operativo y control del orden público
Monroy señaló que durante los días 4 y 5 de octubre se registraron concentraciones pacíficas sin mayores incidentes, y que solo se usaron tres bombas lacrimógenas para dispersar a grupos que intentaron provocar enfrentamientos.
El general informó que, pese a algunos bloqueos en el cono norte y este de Lima, el servicio de transporte público se mantuvo activo gracias al Metro de Lima, los corredores complementarios y el Metropolitano, que cubrieron gran parte de la demanda de pasajeros.
Comentarios recientes